Una semana para transformar tu visión profesional
Aprendizaje intensivo, experiencia real
conoce el programa
| Innovación estratégica | Nuevos modelos de negocio impulsados por IA | |
| Inteligencia Artificial aplicada | Herramientas, casos y simulaciones prácticas | |
| Diseño de soluciones y pitch | Prototipado rápido, trabajo en equipo y liderazgo digital | |
| Visita empresarial 1 | Empresa tecnológica – innovación aplicada | |
| Visita empresarial 2 + cierre | Cultura de innovación y ceREMONIA | |
CONOCE LAS INSTALACIONES
CONOCE LAS DOCENTES
CONOCE LAS EMPRESAS
uNA SEMANA PARA TRANSFORMAR TU VIDA PROFESIONAL
Y TÚ, ¿TE LOS VAS A PERDER?
Perfil del participante
- Ejecutivos que buscan integrar la innovación y la IA en su gestión
- Emprendedores que desean escalar sus negocios mediante soluciones tecnológicas
- Estudiantes de postgrado o últimos años de carrera con interés en la transformación digital
Valores
| Estudiantes Carver University | 1.500 usd | |
| Externos / público general | 2.500 usd | |
🌍 Vive la experiencia en Santiago de Chile
El Bootcamp se desarrollará en el Campus Providencia de la Universidad Autónoma de Chile, ubicado en una de las zonas más vibrantes de Santiago.
Además de su contenido académico, esta experiencia te permitirá conectar con profesionales de toda América Latina y conocer de cerca el ecosistema de innovación chileno, reconocido como uno de los más avanzados de la región.
🌍 Vive la experiencia en Santiago de Chile
El Bootcamp se desarrollará en el Campus Providencia de la Universidad Autónoma de Chile, ubicado en una de las zonas más vibrantes de Santiago.
Además de su contenido académico, esta experiencia te permitirá conectar con profesionales de toda América Latina y conocer de cerca el ecosistema de innovación chileno, reconocido como uno de los más avanzados de la región.
Conoce nuestras certificaciones

- BID: Análisis cualitativo y cuantitativo del riesgo de desastres
- BID: Herramientas de gestión de proyectos de desarrollo
- BID: Toma de decisiones y gobernanza del riesgo de desastres
- BID: Educación sobre cambio climático: entornos sostenibles
- BID: Herramientas de gestión de proyectos de desarrollo

- Google: Aspectos básicos: Datos, datos, en todas partes
- Google: Exploring Data Transformation with Google Cloud – Español
- Google: Iniciación del proyecto: Cómo iniciar un proyecto exitoso
- Google: Gemini for Data Scientists and Analysts – Español
- Google: Activos, amenazas y vulnerabilidades

- IE Business School: Posicionamiento: La base del éxito en la estrategia de marketing
- IE Business School: Riesgos y oportunidades empresariales en una economía globalizada
- IE Business School: Finanzas para directivos
- IE Business School: Marketing estratégico: claves para competir con éxito

- Jhons Hopkins University: Enfoques emergentes para medir la salud de la población

- Meta: Programar en Python
- Meta: Proyecto final para desarrolladores de Front-End

- Tecnológico de Monterrey: Psicología de la salud
- Tecnológico de Monterrey: Introducción a las redes sociales. Sus objetivos y métricas
- Tecnológico de Monterrey: Prácticas interprofesionales para la atención clínica
- Tecnológico de Monterrey: Psicología Positiva

- Universitat Autònoma de Barcelona: Primeros Auxilios Psicológicos (PAP)
- Universitat Autònoma de Barcelona: Acción Comunitaria. Enfoques para la transformación social

- Claves para la innovación en la docencia universitaria

- Implementación de Actividades PhET para la Educación STEM

- University of Michigan: Estructuras de datos de Python
- University of Michigan: Liderazgo de equipos

- Yale University: Mercados financieros

- Diplomado en Inteligencia Artificial
Inscríbete en Carver University y obtén una certificación internacional junto a las mejores instituciones del mundo
Preguntas frecuentes
¿Qué es el Carver Innovation & IA Bootcamp 2026?
Es un programa presencial intensivo de una semana, desarrollado por Carver University (Florida, USA) en alianza con la Universidad Autónoma de Chile, enfocado en innovación, liderazgo e inteligencia artificial aplicada a la gestión ejecutiva.
¿Cuándo y dónde se realizará el Bootcamp?
Del 19 al 23 de enero de 2026. Este año se realizará en el Campus Providencia de la Universidad Autónoma de Chile, ubicado en Santiago de Chile.
¿Los convenios con Coursera implican un costo extra para el estudiante?
Los convenios de Carver University son otorgados como un beneficio para todos nuestros estudiantes, es decir, no tienen un corto adicional por certificación
¿En qué idioma se impartirá el programa?
El Bootcamp se dictará en español.
¿A quién está dirigido?
A estudiantes de Carver University, ejecutivos, emprendedores y profesionales interesados en aplicar la innovación y la inteligencia artificial a sus proyectos y organizaciones.
					
				¿A quién está dirigido?
A estudiantes de Carver University, ejecutivos, emprendedores y profesionales interesados en aplicar la innovación y la inteligencia artificial a sus proyectos y organizaciones.
					
				¿Qué tipo de certificación se otorga?
Al finalizar el programa, los participantes recibirán un Certificado Internacional Conjunto emitido por Carver University (Florida, USA) y la Universidad Autónoma de Chile, que acredita su participación académica
					
				¿Cuál es el número mínimo de participantes requeridos?
El Bootcamp requiere un mínimo de 10 estudiantes matriculados para su ejecución.
					
				Aviso
La participación en el Carver Innovation & IA Bootcamp 2026 está sujeta a confirmación de matrícula y pago correspondiente.
El programa no incluye pasajes, alojamiento, manutención, seguros ni gastos personales.
En caso de no alcanzarse el mínimo de 10 participantes, la organización se reserva el derecho de reprogramar o cancelar la actividad, informando con antelación a los inscritos.
Asimismo, Carver University y la Universidad Autónoma de Chile se reservan el derecho de realizar ajustes en el calendario, docentes o actividades, sin alterar los objetivos académicos del programa.
					
				 
Carver University es miembro del Global Academic Network, una red académica internacional, con presencia en Chile, Estados Unidos, España, Perú, Portugal, Andorra y Paraguay, que cuenta con más de 75 mil estudiantes de 15 nacionalidades distintas.
 
			